Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
-
Contesta. "Romance del prisionero"
EduBook Organización
- 2403 visitas
¿Qué crees que se expresa con el diminutivo "avecilla" en el poema Romance del prisionero? Razona tu respuesta.
-
-
Autoevaluación T7 04 - La capacidad de adaptación
EduBook Organización
- 2406 visitas
Identifica el sujeto y el atributo, e indica si el verbo funciona como copulativo o como predicativo: ¡Estás más delgado! → La recepción será en un hotel de cinco estrellas. → Estaré en tu…
-
Explica. Educación en valores
EduBook Organización
- 2411 visitas
Explica en qué situaciones de la vida cotidiana has tenido que ser amable y agradecido. ¿Crees que son importantes este tipo de demostraciones? ¿Por qué?
-
Tema, argumento y estructura de la narración
EduBook Organización
- 2402 visitas
Literatura 1. Tema y argumento En las narraciones literarias hay que diferenciar claramente estos dos componentes: el tema y el argumento. El tema es la idea central del texto. Todos los textos tienen…
-
Escribe. Resumen de la lectura
EduBook Organización
- 2406 visitas
Escribe cuál es el tema de la lectura y haz un resumen de la historia que narra. Redacta, después, un final diferente. Cambia también el título.
-
Identifica. Expresión de sentimientos
EduBook Organización
- 2407 visitas
Selecciona sucesos, pensamientos y sentimientos que expresa Cloe en su diario: sucesos pensamientos sentimientos
-
Justifica. Defensa de Agnelet
EduBook Organización
- 2409 visitas
¿Qué argumento utilizó maese Pathelin para defender a Agnelet? ¿Por qué crees que ese argumento es importante para el desenlace de la lectura?
-
Escribe. Pronunciación dudosa
EduBook Organización
- 2409 visitas
Escribe oraciones con palabras que te resulten especialmente dudosas. Debes procurar que su significado quede claro. Después léelas en voz alta para afianzar su pronunciación.
-
Intervalos y semirrectas
EduBook Organización
- 2409 visitas
Un intervalo está formado por todos los números comprendidos entre otros dos que llamamos extremos. Los extremos pueden estar o no incluidos en el intervalo. La manera de indicarlo es poniendo un…