Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Invasiones bárbaras
- Actividades de ciencia para niños
- Repaso de economía
- Mujeres matemáticas en la historia
- Acento palabras llanas
- Múltiplos de 9
- Anfibios ovíparos
- Letras B y V
- Nutrición infantil
- Derechos infantiles
- ejercicios inglés primaria
- Recetas para niños
- Los Lunnis
- Castillos medievales
- Letras M
-
HDOC 3.2.1 Herramientas para la creación de Blogs educativos (Parte I)
KeViN AcOsTa Docente
- 1 lo usan
- 495 visitas
En este vídeo vamos a conocer ventajas del uso de blogs para educación, así como una comparativa de dos plataformas gratuitas disponibles en el mercado: Blog...
-
-
El futuro de la formación docente tendrá que abordar el aprendizaje ubicuo.
Jorge Prioretti Docente
- 2 lo usan
- 294 visitas
El futuro de la educación deberá tener en cuenta un aprendizaje ubicuo. ¿Qué es el aprendizaje ubicuo? La posibilidad de acceder a la información en cualquier lugar o cualquier momento, la i?
-
Division de polinomios: Método de Ruffini
Mayk Alam Paredes Guevara Docente
- 719 visitas
Explicción de la división de polinomios mediante el método de Ruffini.
-
Introduccion3.pdf
Adan Garnica Docente
- 2 lo usan
- 90 visitas
-
Video interactivo sobre factorización de un número natural.
Matemáticas ABP Docente
- 1 lo usan
- 521 visitas
Video interactivo con la factorización del número 234.
-
clasificacion de los numeros - Mind Map
jose vera Estudiante
- 2 lo usan
- 322 visitas
-
organigrama del colegio - Mind Map
Johanna Paucar Guaman Estudiante
- 1 lo usan
- 531 visitas
organigrama
-
Únete a tu clase en Tiching
Janeh Eulalia Castillo Llivisaca Docente
- 1 lo usan
- 342 visitas
Cómo unirse a una clase en tiching, como mandar un mensaje adjuntando archivo, como ir a la biblioteca del profesor.
-
El puerto de Sevilla en el siglo XVI
Perty de Olano Corberó Organización
- 778 visitas
Página web centrada en el desarrollo del puerto de Sevilla a raíz del descubrimiento de América y el auge de la actividad comercial con el Nuevo Mundo.