Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Comunidades de España
- Capitales de Europa
- canciones inglés
- Proyectos escolares sencillos
- Guía del mundo
- Aprender a sumar
- Animales transgénicos
- Repaso de la división
- Poemas infantiles
- Experimentos físicos caseros
- webquest
- Proyectos cientificos caseros
- Cuentos para dormir
- Los ríos
- juegos lectoescritura
-
Indica. Destinatarios del texto
EduBook Organización
- 1343 visitas
Selecciona la opción correcta sobre los destinatarios del texto: El texto que has leído:
-
Autoevaluación T01 06 - Números y operaciones
EduBook Organización
- 1343 visitas
Recuerda responder según las siguientes indicaciones Calcula las siguientes potencias: (–3)4 = (–3)1 = –34 = (–3)– 3 = (–3)0 = (–3)–4 = = = =
-
Porcentajes 1
EduBook Organización
- 1335 visitas
Calcula los siguientes porcentajes: 15% de 240 = 4% de 120 = 7% de 135 = 18% de 720 = 12% de 2000 = 25% de 840 =
-
Autoevaluación 1 - Sistemas
EduBook Organización
- 1341 visitas
Recuerda responder según las siguientes indicaciones Resuelve por sustitución este sistema de ecuaciones: x = y =
-
Evaluación 6 - Sistemas
EduBook Organización
- 1342 visitas
Explica el método de resolución gráfica de sistemas de ecuaciones lineales. Si un sistema de ecuaciones lineales es compatible indeterminado, ¿cómo serán las rectas que representen dichas ecuaciones?
-
Evaluación 06 - Semejanza
EduBook Organización
- 1333 visitas
¿Cuándo se dice que dos figuras son semejantes?
-
Evaluación 5 - Combinatoria
EduBook Organización
- 1338 visitas
Demuestra las propiedades de los números combinatorios.
-
Evaluación 7 - Polinomios y fracciones algebraicas
EduBook Organización
- 1342 visitas
Explica qué es una raíz de un polinomio.
-
Evaluación 5 - Ecuaciones
EduBook Organización
- 1339 visitas
¿Qué es el discriminante asociado a una ecuación de segundo grado?
-
Resolución algebraica 2
EduBook Organización
- 1333 visitas
Recuerda responder según las siguientes indicaciones: Resuelve estos sistemas utilizando el método de igualación: a. → x = y = b. → x = y =…
Te estamos redirigiendo a la ficha del libro...
![](/assets/a423fbf2/images/ajax-loader.gif)